El FC Barcelona ha vencido este sábado al RCD Mallorca (0-3) en su estreno en la Liga 2025-2026, en partido disputado en Son Moix este sábado. El defensor del título encarriló pronto el partido haciendo servir su superioridad técnica, pero el encuentro quedó deslustrado por ámbas expulsiones en el conjunto local, que convirtieron en protagonista a su pesar al árbitro José Luis Munuera.
Raphinha, Ferran Torres y Lamine Yamal fueron los autores de los goles , siendo este último el más destacable , como era de esperar , en el estreno de su nuevo dorsal \'diez \'. El Mallorca se quedó sin opciones de reaccionar con 2 expulsiones prácticamente seguidas de Manu Morlanes y Vedat Muriqui. Hansi Flick alineó de comienzo a Joan García y dio minutos a Marcus Rashford, a los que el club ha podido inscribir escasas horas antes.
El estreno del campeón mostró pretenciones de ser una celebración del fútbol en los primeros minutos, con el caño de Lamine Yamal a Mojica como destello de su calidad. Próximo estuvo de verlo desde el banquillo Joan García, el fichaje estrella del Barça este verano, al menos por su precio; finalmente , su golpe en el calentamiento fue solo un susto.
El flamante \'10 \' culé, estrenando su nuevo dorsal, vio su centro interceptado por Leo Román en esa primera jugada, pero a la próxima halló desmarcado en el segundo palo a Raphinha, que remató de cabeza en carrera (minuto 7); sospechosos habituales.
El Mallorca tardó en reaccionar, pero no posee un centro del campo que ofrezca exactamente las mismas soluciones y imaginación que el del Barça. Sólo en el momento en que combinaban Darder y Pablo Torre, debutando con su nuevo equipo en frente de sus ex- , salían jugadas de calidad.
El otro recurso eran los balones largos a Muriqi, que con su envergadura ponía en aprietos a Ronald Araújo. El delantero kosovar tuvo la mejor de su equipo en el minuto 21, pero la mandó a las manos de Joan García bien colocado.
Pero a partir de ahí, el juego quedó deslucido por decisiones y la administración de las tarjetas de José Luis Munuera (anteriormente popular como Munuera Montero). La primera fue el segundo gol del Barça, obra de Ferran desde fuera del área, que fue antecedido por un balonazo de Lamine Yamal a la cabeza de Antonio Raíllo, que quedó tendido supuestamente mareado.
Munuera dejó continuar , pero de alguna forma se confundieron los futbolistas, incluyendo los del grupo de Hansi Flick, que solamente festejaron el gol, por otro lado de bella factura del valenciano (minuto 23). Todos reclamaron al menos alguna explicación, pero el colegiado señaló el centro del campo ante las protestas de los locales.
En la queja vio la primera amarilla Manu Morlanes, que minutos después recibió una segunda tarjeta por una falta y salió a la ducha antes de tiempo. Para colmo de males para los de Jagoba Arrasate, llegó la roja a Muriqi y estalló de furia Son Moix.
El delantero bermellón fue con todo a por un balón dividido y con bote alto , con la mala suerte y la temeridad de ofrecer una patada a Joan García. De entrada vio la amarilla por juego peligroso , pero a instancias del VAR Munuera le mostró la roja.
Minuto 39 y se terminó el partido. Sólo un milagro podría ofrecer esperanzas al Mallorca, primero equilibrando la balanza con 2 expulsiones en el Barça, lo que se antojaba y se antoja imposible. Demandaron una primera a Raphinha por entrada a Mateu antes del reposo , en el minuto 45+7, sin éxito. El capitán culé tuvo palabras gruesas con ciertos jugadores locales de sendero a los vestuarios.
La reanudación sirvió para poder ver los cambios obligados de Arrasate, uno del del internacional sub-21 Mateo Joseph en su regreso a nuestra liga desde la Premier League. Asimismo salió Dani Olmo por Fermín López en el Barça, cambio natural.
Poco balón ha podido tocar Joseph, que en la primera jugada que entró en acción se llevó una carga de Araújo que le mandó a la valla promocional y se armó una exclusiva tángana. En todos y cada acción los jugadores del Mallorca intentaban apretar al árbitro a fin de que fuera más severo disciplinariamente con los barcelonistas.
Olmo, por su lado , puso a prueba los reflejos de Román con un remate de cabeza bombeado, pero reaccionó bien el misión del Mallorca, al que tampoco se le pueden achacar fallos en los goles. En la siguiente jugada fue el palo el que evitó el tercero a tiro de Raphinha, que se desesperaba con cada ataque fallido pese a la ventaja y la superioridad numérica. El brasileiro era el segundo mejor del partido, tras el \'diez \'.
El acercamiento avanzaba a trompicones y Flick aprovechó para dar sus primeros minutos a Rashford, en una triple ventana en la que también entraron Jofre y Gavi. El inglés dio descanso a Ferran y solamente ponerse el balón en juego Olmo la mandó al palo. Soportaba el 0-2 el Mallorca como podía.
En los últimos minutos Leo Román se atrevía a discutirle el MVP a Lamine Yamal con paradas de mérito con las que evitaba el tercero, como un disparo de Pedri con potencia desde la de adelante. Su compañero Mojica contribuía con una defensa más eficiente conforme el cansancio hacía mella en el extremo derecho culé, al que también detuvo sus intentos el meta local.
Cierto era que, por distintos fundamentos , los dos conjuntos daban por bueno el resultado. En una jornada que se inició con 31 grados y 55% de humedad en el ambiente , proteger la salud era la mejor decisión. Asimismo lo entendió así Munuera al ofrecer \'solo \' cuatro minutos de añadido. ¿Todos? No. Lamine Yamal cerró la tarde-noche con golazo (minuto 94).